¿Qué quiere decir visita virtual?

Una visita virtual es una experiencia que se lleva a cabo en línea, en la que una persona puede «visitar» un lugar sin estar físicamente presente en él. Las visitas virtuales pueden tener diferentes formatos, pero generalmente involucran el uso de tecnología como imágenes en 360 grados, videos, sonidos y efectos interactivos para crear una experiencia inmersiva que permita al usuario explorar y aprender sobre un lugar o evento sin estar allí físicamente.

Las visitas virtuales son comunes en diversos campos, como el turismo, la educación, la cultura y el patrimonio. Por ejemplo, un museo puede ofrecer una visita virtual de sus galerías para que los visitantes puedan explorar su colección desde cualquier lugar del mundo, o una universidad puede ofrecer una visita virtual de su campus para que los estudiantes potenciales puedan conocer las instalaciones y la vida universitaria antes de decidir si postularse.

¿Cuánto cuesta hacer un recorrido virtual?

El costo de hacer un recorrido virtual puede variar dependiendo de varios factores, como la calidad y la complejidad del recorrido, el tipo de tecnología utilizada, el tiempo y los recursos necesarios para producirlo, entre otros.

En general, los costos pueden oscilar desde unos pocos cientos de dólares hasta varios miles de dólares. Algunos factores que pueden afectar el costo incluyen:

  • La cantidad de contenido que se desea incluir en el recorrido virtual, como imágenes, videos, sonidos y texto.
  • La complejidad del recorrido, como si se desea que el usuario tenga la capacidad de interactuar con elementos en el recorrido.
  • La tecnología utilizada para crear el recorrido virtual, como cámaras de 360 grados, software de edición de video y herramientas de programación.
  • El tiempo y los recursos necesarios para producir el recorrido virtual.

En resumen, el costo de hacer un recorrido virtual puede variar mucho según los requisitos específicos del proyecto, pero existen soluciones gratuitas o de bajo costo que permiten crear recorridos virtuales básicos sin requerir grandes inversiones.

¿Qué incluye un recorrido virtual?

Un recorrido virtual puede incluir una variedad de elementos, dependiendo de la finalidad y el tipo de recorrido que se esté creando. En general, un recorrido virtual puede incluir:

  1. Imágenes: Las imágenes son una parte fundamental de un recorrido virtual. Pueden ser fotografías en 360 grados o imágenes en alta resolución que permitan al usuario explorar un espacio o una ubicación.
  2. Vídeos: Los vídeos pueden ser utilizados para mostrar un recorrido más dinámico de un espacio o una ubicación. Pueden incluir grabaciones en primera persona o animaciones que permitan al usuario tener una experiencia más inmersiva.
  3. Audio: El audio puede ser utilizado para guiar al usuario a través del recorrido virtual. Puede incluir una narración en off, música o efectos de sonido para hacer la experiencia más realista.
  4. Texto: El texto puede ser utilizado para proporcionar información adicional sobre el espacio o la ubicación que se está visitando. Puede incluir descripciones de los elementos del recorrido, detalles históricos, entre otros.
  5. Interactividad: Algunos recorridos virtuales pueden incluir elementos interactivos que permitan al usuario interactuar con elementos en el recorrido. Por ejemplo, el usuario puede hacer clic en ciertos objetos para obtener más información o explorar diferentes áreas del espacio.

En resumen, un recorrido virtual puede incluir una variedad de elementos como imágenes, videos, audio, texto e interactividad, todo ello diseñado para proporcionar al usuario una experiencia inmersiva y detallada de un espacio o una ubicación específica.

¿Cuál es el mejor programa para recorridos virtuales?

Existen muchos programas y herramientas disponibles para crear recorridos virtuales, y la elección del mejor programa dependerá de tus necesidades específicas y habilidades técnicas.

Matterport es una plataforma que ofrece herramientas para crear recorridos virtuales de alta calidad y una experiencia inmersiva en 3D. La plataforma incluye una cámara especializada y un software para crear recorridos virtuales interactivos.

¿Qué ventajas tienen los recorridos virtuales?

  1. Accesibilidad: Los recorridos virtuales permiten a las personas explorar y conocer lugares a los que, de otra manera, no podrían tener acceso físico, como sitios turísticos, museos, galerías, propiedades inmobiliarias, entre otros.
  2. Ahorro de tiempo y recursos: Los recorridos virtuales permiten a las personas ahorrar tiempo y recursos al explorar un lugar sin tener que desplazarse físicamente a él. Esto es especialmente útil para personas que no tienen la capacidad o los medios para viajar o visitar lugares lejanos.
  3. Mayor interactividad: Los recorridos virtuales pueden ofrecer una experiencia más interactiva y personalizada que los medios tradicionales, como las fotografías y los vídeos. Los usuarios pueden explorar los lugares a su propio ritmo y pueden interactuar con elementos específicos en el recorrido.
  4. Potencial de llegar a una audiencia más amplia: Los recorridos virtuales pueden ser compartidos en línea y pueden llegar a una audiencia global. Esto es especialmente útil para promocionar destinos turísticos o propiedades inmobiliarias a personas de todo el mundo.

¿Qué es un recorrido virtual?

Un recorrido virtual es una experiencia inmersiva que permite a los usuarios visitar un lugar o espacio sin estar físicamente presente en él. Es una representación digital en 3D que permite al usuario navegar por un entorno simulado y explorar diferentes puntos de vista.

Los recorridos virtuales pueden incluir imágenes, videos, efectos de sonido y otros elementos multimedia para crear una experiencia más realista. Pueden ser utilizados para simular visitas a lugares turísticos, museos, edificios históricos, propiedades inmobiliarias, entre otros.

Los recorridos virtuales son útiles para aquellos que quieren conocer un lugar antes de visitarlo en persona, para quienes tienen limitaciones físicas o para aquellos que no pueden viajar a un lugar en particular. También son utilizados por empresas para presentar sus productos o servicios, y por instituciones educativas para enseñar conceptos y lugares de manera más interactiva.

¿Cuánto cuesta un recorrido virtual?

El costo de un recorrido virtual puede variar significativamente dependiendo de diversos factores como la complejidad del proyecto, la duración del recorrido, la calidad de los gráficos y la cantidad de elementos multimedia utilizados.

Es importante tener en cuenta que el costo de un recorrido virtual también puede variar en función del proveedor o empresa que lo ofrece.

¿Cómo se hace un recorrido virtual?

Para hacer un recorrido virtual se necesitan ciertos conocimientos técnicos y herramientas específicas, aunque existen diversas formas de crearlos dependiendo de los recursos disponibles. Aquí te presento algunos pasos generales para hacer un recorrido virtual:

  1. Planificación: Primero se debe definir el lugar o espacio que se desea recrear y planificar la ruta del recorrido virtual. También se deben definir los elementos multimedia que se utilizarán para crear la experiencia.
  2. Captura de imágenes: Para crear un recorrido virtual se necesitan imágenes en 360 grados del lugar o espacio que se desea recrear. Estas imágenes se pueden capturar utilizando cámaras especiales para fotos panorámicas, o mediante programas de captura de pantalla en 360 grados.
  3. Edición de las imágenes: Una vez que se tienen las imágenes, se deben editar y unir para crear el recorrido virtual. Esto se puede hacer utilizando herramientas de software específicas para la edición y creación de recorridos virtuales.
  4. Creación de elementos multimedia: Para crear una experiencia más inmersiva, se pueden agregar elementos multimedia como videos, efectos de sonido y texto enriquecido. Esto se puede hacer utilizando herramientas de software para la creación de contenido multimedia.
  5. Publicación y distribución: Finalmente, se debe publicar el recorrido virtual en una plataforma en línea y promocionarlo para que los usuarios puedan acceder a él.

Cabe destacar que este es un proceso general y que puede variar dependiendo de los recursos y herramientas disponibles para la creación del recorrido virtual.

¿Qué es un tour virtual 360?

Un tour virtual 360 es una experiencia digital interactiva que permite a los usuarios explorar y experimentar un espacio en 360 grados. Por lo general, se crea mediante la captura de imágenes en 360 grados de una ubicación utilizando cámaras especiales o drones, y luego se procesan para crear una representación digital del espacio.

¿Qué son los recorridos virtuales 360 y cómo funcionan?
Los recorridos virtuales 360 son representaciones digitales que permiten explorar espacios físicos desde cualquier ángulo, ofreciendo una experiencia inmersiva y realista. Utilizando cámaras especializadas y tecnología de captura 3D, como Matterport, se crean tours interactivos que pueden visualizarse en dispositivos móviles, computadoras e incluso con gafas de realidad virtual. Estos tours no solo reproducen un espacio con precisión, sino que también permiten agregar puntos de información, enlaces interactivos y elementos multimedia para enriquecer la experiencia del usuario.


Beneficios de implementar tecnología de tours inmersivos en tu negocio
La integración de tecnología de tours inmersivos es una solución innovadora que aporta múltiples beneficios:

  • Mayor alcance y visibilidad: Los tours virtuales permiten que personas de cualquier parte del mundo exploren tus espacios sin necesidad de desplazarse.
  • Mejor tasa de conversión: Al ofrecer una experiencia atractiva y transparente, los recorridos virtuales generan mayor confianza en los clientes, lo que se traduce en más ventas y contrataciones.
  • Diferenciación competitiva: Esta tecnología coloca a tu negocio a la vanguardia, destacándote de la competencia con una herramienta moderna y efectiva.

Cómo las experiencias digitales interactivas transforman industrias


Empresas en sectores como bienes raíces, turismo y educación están aprovechando las experiencias digitales interactivas para ofrecer un valor añadido a sus clientes. Por ejemplo, los agentes inmobiliarios utilizan recorridos virtuales 360 para mostrar propiedades de forma detallada, mientras que los museos han encontrado en los tours inmersivos una forma de acercar su contenido a un público global. Estos casos demuestran que la tecnología no solo mejora la interacción con los clientes, sino que también aumenta las oportunidades de negocio.

Transforma tu visión con recorridos virtuales 360

Los recorridos virtuales 360 y la tecnología de tours inmersivos están cambiando la manera en que las personas experimentan y exploran el mundo. Ya sea para atraer más clientes, aumentar tus ventas o destacar en un mercado competitivo, esta herramienta es clave para posicionar tu negocio en la era digital.

En Percibiendo, nos especializamos en crear experiencias digitales interactivas personalizadas, diseñadas para resaltar el valor de tus espacios y conectar con tu público de manera única. Descubre cómo nuestra tecnología puede llevar tu marca al siguiente nivel y marcar la diferencia.

Llamado a la acción:
¿Estás listo para transformar la manera en que tus clientes ven tu negocio? Contáctanos hoy mismo y descubre el impacto que un recorrido virtual 360 puede tener en tu empresa.